a) Paciente con bolsas inferiores y superiores importantes, que dificultan el abrir los parpados y la visión superior y lateral, además de dar un aspecto cansado y senil
b) Después de blefaroplastia superior inferior. Los parpados superiores se han remarcado más y se ha corregido la “pesadez” extirpando arte de la grasa. Se han mejorado los inferiores retirando la grasa sobrante y acomodando la piel. Todo ha mejorado mucho sin redondear los ojos ni cambiar la expresión. Es muy importante no subir las cejas para evitar la “cara de susto”.
![]() |
![]() |
a) Varón con bolsas muy importantes y descolgamiento de cejas y parpados superiores.
b) Se han mantenido las cejas algo descolgadas que es lo natural en un varón pero se ha mejorado mucho el contorno con una blefaroplastia superior de piel e inferior de piel y bolsas. El resultado es un aspecto algo más juvenil pero sobre todo menos “cansado” y sin cambiar la expresividad.
![]() |
![]() |
a) Paciente con descolgamiento importante de los párpados superiores, herniación de la glándula lacrimal e importantes bolsas en parpados inferiores.
b) Blefaroplastia superior de piel y músculo con recolocación y pexia de ambas glándulas lacrimales y blefaroplastia inferior, retirando piel y músculo junto con resección parcial de cada una de las tres bolsas en ambos párpados.
![]() |
![]() |
a) Paciente de 46 años con descolgamiento de párpados superiores y prominencia de bolsas grasas superiores.
b) Blefaroplastia convencional de resecando piel y orbicular de párpados superiores junto con sus bolsas y lo mismo en párpados inferiores.
![]() |
![]() |
a) Paciente de 48 años con exceso de piel y bolsas importantes en parpados superiores y bolsas moderadas en inferiores. Además descolgamiento de las glándulas lacrimales.
b) Blefaroplastia con exéresis de piel y musculo en superiores, resección parcial de bolsas y recolocación y pexia de ambas glándulas lacrimales. En inferiores blefaroplastia solo de bolsas grasas y resección mínima de piel.
![]() |
![]() |
a) Paciente de 42 años con bolsa incipientes en parpados inferiores sin exceso de piel. Descolgamiento cutáneo de párpados superiores.
b) Blefaroplastia de piel y músculo en párpado superior y blefaroplastia transconjuntival en inferiores.
![]() |
![]() |
a) Varón con importantes bolsas inferiores que dan el aspecto clásico cansado y senil. Con piel descolgada en los superiores.
b) Blefaroplastia superior e inferior en que se han utilizados colgajos de musculo orbicular para reforzar los parpados inferiores.
![]() |
![]() |
a) Flacidez importante de parpados superiores, con descolgamiento de glándula lacrimal y bolsas inferiores marcadas.
b) Blefaroplastia superior, retirando exceso de piel y grasa y fijando las glándulas.
![]() |
![]() |
a) Paciente joven de 21 años con descolgamiento de ambos cantos laterales y mirada “triste”.
b) Resultado a los 10 meses de cantopexia lateral bilateral.
![]() |
![]() |
a) Paciente de 67 años con ectropión inferior) descolgamiento de ambos párpados tras una blefaroplastia por debilidad del tarso.
b) Blefaroplastia de parpados inferiores y cantopexia lateral bilateral para reforzar y recolocarlos en posición anatómica.
![]() |
![]() |
a) Leve descolgamiento cutáneo en parpados superiores y pequeñas bolsas en inferiores.
b) Blefaroplastia superior cutánea e inferior transconjuntival.
![]() |
![]() |
a) Moderado descolgamiento cutáneo de parpados superiores.
b) Blefaroplastia de resección y reafirmación cutánea, fijación de glándula lacrimal y exéresis de bolsas superiores.
![]() |
![]() |